Límites materiales a la transición energética (II) : ¿Qué materiales requiere la transición energética?

Uno de los ejemplos paradigmáticos de esto son las energías renovables, que son críticas para la transición energética, lo que plantea la duda acerca de si una eventual limitación en el suministro de alguno de estos materiales críticos podría poner en peligro el proceso de descarbonización Continúa leyendo Límites materiales a la transición energética (II) : ¿Qué materiales requiere la transición energética?

Cuidemos los cuidados (a pesar del Covid-19)

El impacto económico del Coronavid todavía no se está sintiendo, pero las medidas que se están proponiendo permiten atisbar la magnitud del mismo. Alemania ha aprobado medidas para proveer liquidez subvencionada a los sectores afectados y ha presentado un plan de estímulo fiscal de más de 12.000 millones, Italia movilizará 25.000 millones y también está tomando medidas como aplazar los desahucios al igual que Francia, Reino Unido ha anunciado un paquete de 34.000 millones y la UE está planteando estímulos de 25.000 millones. Continúa leyendo Cuidemos los cuidados (a pesar del Covid-19)

Revuelta y redistribución

Las tendencias recientes en el mercado de trabajo apuntan a una mejora en la situación laboral de las mujeres, que se concreta en la caída de la brecha salarial y una mayor participación. Si bien esto constituye un avance hacia un mercado de trabajo más igualitario, debemos avanzar a un modelo que incida directamente en la redistribución del tiempo de trabajo. Continúa leyendo Revuelta y redistribución

Sobre la legalización del cannabis recreativo y recaudación estatal

Parece que la legalización del cannabis está dejando de ser un tema tabú para muchos dirigentes políticos. La última en sumarse, Jacinda Ardern, primera ministra de Nueva Zelanda que ha anunciado un referendum en 2020 para decidir si sigue la vía abierta por José Mújica en Uruguay y Justin Trudeau en Canadá. En España, cuando se habla de la legalización del cannabis, la principal aproximación que encontramos para medir el sentir popular son las encuestas del CIS. La última de noviembre de este mismo año señalaba que el 84% de los encuestados se mostraba a favor de su legalización para uso médico. Continúa leyendo Sobre la legalización del cannabis recreativo y recaudación estatal